Presentación de caso atípico de glaucoma neovascular
Palabras clave:
NEOVASCULAR GLAUCOMA /UVEITIS/TICK BITESResumen
RESUMENFundamento: el glaucoma neovascular es uno de los tipos de glaucoma secundario de más difícil detección, manejo y tratamiento. Hasta hace poco tiempo el pronóstico era uniformemente grave y con frecuencia provocaba la pérdida del globo ocular.
Objetivo: describir un caso atípico de glaucoma neovascular en la provincia de Camagüey en agosto de 2012.
Caso clínico: se presenta el caso de un paciente masculino de 32 años de edad con cuadro de uveítis por picadura de garrapata que provocó este tipo de glaucoma secundario, caracterizado por ojo rojo, dolor ocular intenso, sin irradiación y disminución lenta y progresiva de la agudeza visual del ojo derecho de cinco años de evolución; fue interconsultado por los especialistas del servicio de glaucoma, al examen oftalmológico predominó edema corneal moderado, desorganización del segmento anterior, hifema e hipertensión ocular marcada. Se utilizó la terapia médica habitual sin grandes resultados, como es frecuente en esta enfermedad, unida a procederes convencionales ciclodestructivos como la crioablación de retina periférica y la ciclofotocoagulaciontransescleral de contacto con láser diodo en tres cuadrantes, así como el uso de inyección Intravítrea de acetato de triamcinolona.
Conclusiones: El caso que se presentó es muestra de que un diagnóstico rápido, certero y una intervención adecuada y personalizada garantizan el éxito del tratamiento.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/