Melanoma de coroides: presentación de un caso

Autores/as

  • Aymed de la Caridad Rodriguez Pargas
  • Leonor Gallardo Roca
  • Iris Chávez Pardo
  • Xiomara Borrego Lastre

Palabras clave:

Melanoma de coroides. Metástasis

Resumen

RESUMEN

Fundamento: los melanomas de coroides son considerados los tumores malignos más frecuentes en el adulto, aparece generalmente entre la sexta y séptima década de la vida y se diagnostica a través de la oftalmoscopia, la biomiscroscopia, el ultrasonido y la angiografía fluoresceínica. Su forma de presentación puede ser en su variante nodular o difusa la malignidad depende del tamaño del tumor, la localización, extensión extra escleral, tipo histológico, entre otros factores. La causa de muerte por esta enfermedad suele ocurrir por metástasis hepática.
Objetivo: evitar el diagnóstico tardío del melanoma ocular.
Caso clínico: se presenta el caso de una paciente femenina de 50 años de edad que acudió al centro oftalmológico del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, por disminución lenta de la agudeza visual del ojo derecho, detectándose al examen oftalmológico la presencia de una masa tumoral de color pardo que ocupaba la hemiretina superior, lo cual se corroboró con la observación de el ultrasonido ocular, por lo que se decidió proceder a la enucleación del globo ocular debido a las características del mismo. El estudio histopatológico confirmó la presencia de un melanoma de coroides de células tipo mixtas con infiltración a cuerpo ciliar. Los resultados del examen físico general, hematológico e imagenológico fueron negativos, descartándose la presencia de metástasis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aymed de la Caridad Rodriguez Pargas

Especialista de II Grado en Oftalmología. Máster en Medicina Natural y Tradicional. Profesor Asistente. Centro Oftalmolófico de Camagüey.

Leonor Gallardo Roca

Especialista de II Grado en Oftalmología. Máster en Medicina Natural y Bioenergética.  Profesor Auxiliar. Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Iris Chávez Pardo

Especialista de II Grado en Oftalmología. Máster en Medicina Natural y Bioenergética.  Profesor Asistente. Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Xiomara Borrego Lastre

Licenciada en Enfermería. Máster en Longevidad satisfactoria Profesor Asistente. Centro Oftalmológico del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2012-05-04

Cómo citar

1.
Rodriguez Pargas A de la C, Gallardo Roca L, Chávez Pardo I, Borrego Lastre X. Melanoma de coroides: presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 4 de mayo de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(3):1353-8. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/143

Número

Sección

Reportes de casos