Hallazgos de Micoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum en mujeres con infecciones urogenitales

Autores/as

  • Alexis Sanchén Casas
  • Olga María Rodríguez Fernandez
  • Luisa Deysi Torrez Frómeta
  • Luz María Pérez Hechavarría

Resumen

RESUMEN

Fundamento: los micoplasmas constituyen uno de los agentes bacterianos implicados en infecciones urogenitales. Entre las especies de importancia médica se citan: Ureaplasma urealyticum, Micoplasma genitalium, y Micoplasma hominis.
Objetivo: determinar la frecuencia de micoplasmas en mujeres con infecciones urogenitales, las asociaciones con otros agentes biológicos y la resistencia antimicrobiana a drogas potentes.
Método: el estudio se realizó en el laboratorio de Microbiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Camagüey. El universo fue de 655 pacientes y la muestra de 135. Se utilizó el Kitt diagnóstico de micoplasma de los laboratorios italianos Lio FILCHEM.
Resultados: se identificaron 135 aislamientos de micoplasma. Las especies más frecuentes fueron: Ureaplasma urealyticum (45,9 %), Micoplasma hominis (8,9 %), y el complejo Micoplasma hominis + Ureaplasma urealyticum (45,2 %). El 55,5 % de las especies tuvieron asociaciones con Chlamydias, Gardnerella vaginalis, Trichomonas vaginalis y levaduras. Hubo emergencia de cepas resistentes en mayor o menor grado frente a ofloxacina (33,3 %), eritromicina (17,8 %), claritromicina (11,2 %), y otros.
Conclusiones: se comprobó la afectación de especies de micoplasma en las mujeres estudiadas, el poder de asociación de esta bacteria con otros patógenos genitales y la emergencia de cepas resistentes hacia antimicrobianos de uso terapéutico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga María Rodríguez Fernandez

Especialista en microbiología

Descargas

Publicado

2013-05-30

Cómo citar

1.
Sanchén Casas A, Rodríguez Fernandez OM, Torrez Frómeta LD, Pérez Hechavarría LM. Hallazgos de Micoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum en mujeres con infecciones urogenitales. Arch méd Camagüey [Internet]. 30 de mayo de 2013 [citado 26 de julio de 2025];17(3):239-51. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1314

Número

Sección

Artículos Originales