Pesquisaje de glaucoma
Palabras clave:
PACIENTES, GLAUCOMA, PRESIÓN INTRAOCULARResumen
RESUMENFundamento: el glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo y la detección precoz es el único modo de prevenirla.
Objetivo: identificar los pacientes con riesgo, sospechosos de glaucoma y glaucomatosos a través de una investigación realizada en los Servicios Médicos del Ministerio del Interior.
Método: se realizó un estudio descriptivo, de enero a diciembre de 2011. De un total de 645 civiles que asistieron al Puesto Médico Provincial de los Servicios Médicos se tomó a 231 pacientes con riesgo de padecer glaucoma, obtenido de las historias clínicas, fue el registro primario definitivo y se usaron las variables: grupo de edades, sexo, color de la piel, antecedentes patológicos personales generales y familiares de glaucoma, agudeza visual, fondo de ojo, tensión ocular, campo visual; los pacientes con riesgo y sospechosos de glaucoma fueron estudiados en consulta de Oftalmología con fondo de ojo, agudeza visual, tonometría, campo visual y concluidos como diagnostico positivo de glaucoma, con sospecha de esta y pacientes con riesgo. Los datos se procesaron mediante los programas estadísticos SPSS v-11.5 para Windows y estadística descriptiva para obtener distribuciones de frecuencias y porcientos.
Resultados: se presentó el sexo masculino en el 69,7 % de los pacientes con riesgo, glaucoma como antecedente familiar en el 62,3 % y la excavación de la papila en más del 70 % para los dos ojos. La hipertensión arterial predominó como antecedente patológico personal y más de la mitad de los pacientes estudiados presentó tensión ocular alta.
Conclusiones: uno de cada tres pacientes fue seleccionado con riesgo de padecer glaucoma y dentro de estos el 44,6 % se concluyó como glaucomatoso.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/