Enfoque multinivel de la relación entre bacilos entéricos Gram negativos, Aggregatibacter actinomycetemcomitans, y parámetros clínicos en enfermedad periodontal
Palabras clave:
Enfermedad periodontal, análisis multinivel, bacilos entéricos Gram negativos, Aggregatibacter actinomycetemcomitans.Resumen
RESUMENFundamento: los bacilos entéricos Gram negativos (entéricos) y Aggregatibacter actinomycetemcomitans (Aa) son microorganismos invasivos tisulares que no responden adecuadamente a la terapia periodontal convencional.
Objetivo: explorar la asociación entre estos microorganismos y parámetros clínicos de la enfermedad periodontal mediante un análisis multinivel.
Método: se realizó un estudio descriptivo donde se examinaron los parámetros clínicos y la presencia de entéricos y Aa en 76 pacientes con periodontitis crónica. Se utilizaron pruebas de chi cuadrado y Mann-Whitney para determinar las diferencias en las variables clínicas frente a la presencia o ausencia de ambos microorganismos. La correlación entre los dos microorganismos y los datos clínicos se determinó, usando el coeficiente de correlación de Spearman. La influencia de los dos microorganismos sobre la profundidad de sondaje (PS), el nivel de inserción clínica (NIC) y el sangrado al sondaje (SS), se evaluó mediante un análisis de regresión multinivel.
Resultados los dos microorganismos estudiados presentaron correlaciones positivas estadísticamente significativas con PS, NIC y SS (P<0.0001). El análisis multinivel mostró que en los modelos que incluyeron como variables dependientes PS, NIC y SS, la mayor parte de la varianza se atribuyó al nivel sitio del diente, seguido por el nivel diente y el nivel paciente.
Conclusiones los resultados del presente estudio sugieren una correlación positiva altamente significativa entre entéricos y Aa en la población estudiada. Este hallazgo debe tenerse en cuenta cuando se considera el mejor enfoque terapéutico, y la utilización de antimicrobianos. El análisis multinivel reveló que el mayor porcentaje de la varianza se asoció con el nivel sitio del diente.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/