Escala clínica para pacientes con gonartrosis primaria

Autores/as

  • Alejandro Alvarez López
  • Yenima García Lorenzo
  • Rita María Delgado Ceballo

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la gonartrosis primaria constituye una de las enfermedades que demanda la atención cada vez mayor del personal médico a todos los niveles de salud, por lo que se hace necesaria la aplicación de escalas que permitan conocer la efectividad de las diferentes terapéuticas.
Objetivo: validar la escala clínica propuesta por los autores.
Métodos: para la validación se aplicó el método de Delphy, participaron 17 expertos, de ellos 14 son especialistas en Ortopedia y Traumatología, un reumatólogo y dos rehabilitadores. El promedio de años de experiencia profesional de los expertos fue de 18,3 años. De los profesionales consultados uno es Doctor en Ciencias y 12 tienen categoría de Máster, por otra parte seis son especialistas de segundo grado, dos son profesores titulares y cuatro son auxiliares. Los expertos fueron consultados en cuanto a diseño, factibilidad y pertinencia de la escala para pacientes con gonartrosis primaria.
Resultados: se mostraron los valores correspondientes a la matriz de frecuencias absolutas, matriz de frecuencias acumuladas, matriz de frecuencias relativas acumuladas y matriz indicativa de los puntos de corte.
Conclusiones: la escala propuesta tiene las características de ser sencilla, aplicable y reproducible además de estar basada en los aspectos más importantes encontrados en pacientes con gonartrosis primaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Alvarez López

Médico ortopedico

Descargas

Publicado

2013-02-28

Cómo citar

1.
Alvarez López A, García Lorenzo Y, Delgado Ceballo RM. Escala clínica para pacientes con gonartrosis primaria. Arch méd Camagüey [Internet]. 28 de febrero de 2013 [citado 1 de septiembre de 2025];17(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1095

Número

Sección

Artículos Originales