Caracterización del tumor odontogénico adenomatoide en una población Colombiana
Resumen
RESUMENFundamento: el tumor odontogénico adenomatoide es la neoplasia epitelial benigna de origen odontogénico más común localizada en el maxilar superior.
Objetivo: caracterizar los tumores odontogénicos adenomatoides observados durante 20 años en la Unidad de Estomatología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario San Vicente de Paul y la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia.
Método: se realizó un estudio retrospectivo en el cual se presentaron los pacientes con diagnóstico de tumor odontogénico adenomatoide confirmados por histopatología. Se evaluaron variables como la edad y el género, además de la frecuencia y características de los tumores odontogénicos adenomatoides.
Resultados: se observaron siete pacientes diagnosticados con tumores odontogénicos adenomatoides. Todos los tumores odontogénicos adenomatoides fueron intraóseos (centrales), de los cuales 71,5 % fueron foliculares y el 28,5 % extrafoliculares. Su localización más frecuente fue la mandíbula. Las mujeres estuvieron más afectadas que los hombres en una proporción 2.5:1. La mayor incidencia ocurrió en la segunda década de vida. Todas las lesiones fueron encontradas en la zona anterior de los maxilares. Los incisivos laterales se encontraron más frecuentemente asociados con el tumor odontogénico adenomatoide folicular 60 %. La mayoría de los pacientes presentaron asimetría facial, fueron asintomáticos y presentaron una evolución mayor de seis meses.
Conclusiones: la distribución y características de los tumores odontogénicos adenomatoides de la población estudiada son similares a los encontrados en otras poblaciones. Sin embargo, en esta investigación se observaron más casos relacionados con dientes incisivos laterales en pacientes jóvenes.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/