Armas biológicas: antecedentes históricos, producción y usos en diferentes etapas de la guerra biológica

Autores/as

Resumen

Introducción: Del surgimiento de una nueva enfermedad, una epidemia o pandemia, como ocurrió con la COVID-19, surgen rumores, versiones e hipótesis sobre diseminación por accidente desde un laboratorio o su empleo como arma biológica. A lo largo de la historia, se han empleado microorganismos como armas de destrucción, que el desarrollo del método científico en el siglo XIX y la aparición de las ciencias que significaron un avance en el tema, facilitaron para su producción y usos en diferentes etapas.
Objetivo:
Describir las características de las armas biológicas, sus antecedentes históricos, producción y usos en diferentes etapas de la guerra biológica.
Métodos:
Se realizó una revisión bibliográfica, entre los años 2002 al 2024, donde se consultaron bases de datos especializadas y se identificaron 30 documentos publicados, 25 de los últimos cinco años, entre ellos libros, tesis, artículos de revistas, de prensa y de sitios Web nacionales y extranjeros, que responden al objetivo, seleccionados dada su pertinencia.
Conclusiones: El empleo de armas biológicas en conflictos entre estados es baja, pero no nula, por lo que cualquier país que sienta en riesgo su integridad y disponga de medios de investigación y desarrollo en los campos relacionados con la biología, la medicina, la veterinaria, la industria farmacéutica o incluso la química y cuente con profesionales capacitados para su operación, podría ser tentado a recurrir a este arsenal, a pesar de que exista condena moral por parte del resto de las naciones.
DeCS: ARMAS BIOLÓGICAS/historia; GUERRA BIOLÓGICA; BIOTERRORISMO; ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA; REVISIÓN.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Marquina Díaz D, Santos de la Sen A, Vicente Sánchez J. ¿Qué son las armas biológicas? Un recorrido por su utilización a lo largo de la historia bélica [Internet]. España: Universidad Complutense de Madrid; 2020 [actualizado 2020; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.ucm.es/otri/noticias-que-son-las-armas-biologicas-un-recorrido-por-su-utilizacion-a-lo-largo-de-la-historia-belica

2. Mambretti E. Introducción a las armas biológicas, tecnología asociada y casos de estudio [Internet]. Colombia: Centro Formativo de Antioquia (CEFA); 2022 [citado Ene 23 2024]. Disponible en: http://www.cefadigital.edu.ar/bitstream/1847939/2285/1/7.%20MAMBRETTI2C%20Emiliano.pdf

3. Benítez Pérez MO, Artiles Jiménez E, Alain Victores Moya JA, Reyes Roque AC, Gómez Pacheco R, Calderón Medina N. La guerra biológica: un desafío para la humanidad. Arch Med Camagüey [Internet]. 2018 [citado 23 Ene 2024]; 22(5): 803- 828. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5667/3201

4. López-Muñoz F, Salas Moreno P, Díaz Muñoz F, Íñigo de la Puente Mora Figueroa VA, García Crespín F, Suárez Muñoz A, et al. Estrategias de Defensa Nacional frente a amenazas biológicas intencionadas. Rev Española de Defensa [Internet]. 2021 [citado 23 Ene 2024]; 48-51. Disponible en: https://www.defensa.gob.es › red › 2021/05 › p-4

5. Nie JB. Biological Warfare: Conspiracy Theories on the Origins of COVID-19 and Enhancing Global Governance of Biosafety as a Matter of Urgency. J Bioeth Inq [Internet]. 2020 Dec [citado 23 Ene 2024]; 17(4):567-574. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7445685/

6. Hernández Hernández R. La relación China-Estados Unidos en el contexto de la COVID-19. Méx Cuenca Pac [Internet]. 2020 [citado 23 Ene 2024]; 9 (27): 9-13. Disponible en: https://doi.org/10.32870/mycp.v9i27.710

7. Cecchini D. Armas biológicas, de sus primeros usos en la antiguedad a los temores de nuestros días [Internet]. Uruguay: El Observador; 2023 [actualizado 2020; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.elobservador.com.uy/nota/armas-biologicas-de-sus-primeros-usos-en-la-antiguedad-a-los-temores-de-nuestros-dias-202382020280

8. Mendoza Salvatierra GR. ¿Qué son las armas biológicas?[Internet]. Perú: National University St Agustin; 2022 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/362558250_QUE_SON_LAS_ARMAS_BIOLOGICAS

9. Aríñez Fernández MC. Inteligencia y medidas de preparación y respuesta ante el empleo intencionado de agentes biológicos [Internet]. España: Instituto Español de Estudios Estratégicos; 2021 [actualizado 2021; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_217/Cap_6_Inteligencia_y_medidas_de_preparación.pdf

10. Machín Osés N. Las armas biológicas. Perspectivas de futuro. España: UNISCI; 2014 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.ucm.es/media/www/pag-72481

11. Torrades S. La ingeniería genética y el desarrollo de las armas biológicas. OFFARM [Internet]. 2002 [citado 23 Ene 2024]; 21(4): 118-122. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-13028953

12. Cabezas Sánchez C. Uso de armas biológicas: una amenaza no muy lejana. Rev Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública [Internet]. 2003 [citado 23 Ene 2024]; 20 (1): [aprox.3p.].Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342003000100001&lng=es

13. Hugo Trentadue C. Armas de destrucción masiva. Las armas biológicas [Internet]. Colombia: Centro Formativo de Antioquia (CEFA); 2020 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://cefadigital.edu.ar/bitstream/1847939/1805/1/TEC100020192020ArmasdedestruccionmasivaBiologicas.pdf

14. Bueno Atanze I. Armas biológicas. Situación y desarrollo [Internet]. España: Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE); 2012 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7472569

15. Feakes D. La Convención sobre armas biológicas y su aplicación práctica [nternet]. Ginebra: Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas(UNODA); 2020 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://bulletin.woah.org/?panorama=03-the-biological-weapons-convention-and-its-practical-application-2&lang=es

16. Vicente Sánchez J, Marquina Díaz D. Historia del uso malintencionado de agentes biológicos [Internet]. España: Instituto Español de Estudios Estratégicos; 2020 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_217/Cap_1_Historia_del_uso_malintencionado_de_agentes_biologicos.pdf

17. Rodríguez Maffiotte Martín C. La guerra biológica [Internet]. España: Museo de Tenerife; 2020 [actualizado 2022; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.museosdetenerife.org/blog/articulo-de-divulgacion-la-guerra-biologica-porconrado-rodriguez-maffiotte-martin

18. La Razón [Internet]. España: Carneros infectados de turalemia, la primera arma biológica; 2021 [actualizado 2020; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.larazon.es/cultura/20200329/2utfpogzvvhsletbn2ettbucfm.html

19. Mesa Rey A. Armas de destrucción masiva: Armas biológicas [Internet]. España: Adelante España; 2020 [actualizado 2020; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://adelanteespana.com/armas-de-destruccion-masiva-armas-biologicasalbert-mesa

20. López Muñoz F, Salas Moreno P, Montero Sánchez MA, De la Puente Mora Figueroa I, Suárez Muñoz A, García Crespín JF, et al. Amenazas biológicas intencionadas: implicaciones para la Seguridad Nacional. Sanid Mil [Internet]. 2021 Jun [citado 23 Ene 2024]; 77(2): 98-105. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712021000200098&lng=es

21. Silva Rosenberg J. La última batalla de Aníbal: combate naval con armas biológicas. Rev de Marina [Internet]. 2023 [citado 23 Ene 2024]; 138 (983): [aprox. 5p.]. Disponible en: https://revistamarina.cl/es/articulo/la-ultima-batalla-de-anibal-combate-naval-con-armas-biologicas

22. López-Muñoz F. Shirō Ishii: el mayor criminal de guerra médico de la historia que nunca fue juzgado [Internet]. España: The Conversation; 2021 [actualizado 2021; citado 23 Ene 2024]. Disponible en:https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56410365

23. Gómez Acevedo JC. Unidad 731: La guerra biológica del Imperio del Japón [Internet]. España: Universidad de Sevilla; 2021 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/11441/131916

24. Sierra Bonilla C. La UE frente a las armas químicas y biológicas. Especial atención a los mecanismos de control y su no proliferación frente al terrorismo [Internet]. Madrid: Universidad Pontificia Comillas; 2022 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/56795/TFG%20RRI%20Junio.pdf?sequence=1

25. López Guerrero JA, Bandera M. Ántrax, viruela o peste: las armas biológicas más destructivas en caso de guerra [Internet]. España: Cadena de Radio COPE; 2022 [citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.cope.es/actualidad/internacional/noticias/antrax-viruela-peste-las-armas-biologicas-mas-destructivas-caso-guerra-20220312_1964843

26. net español[Internet]. Israel: Las armas más aterradoras: virus y bacterias;2022 [actualizado 2022; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.ynetespanol.com/tendencias/ciencia-y-tecnologia/article/hyeku20cq

27. La Razón [Internet]. España: El arma biológica rusa que desató el caos y propagó un virus; 2020 [actualizado 2022; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.larazon.es/cataluna/20200610/b5madxachja7fm5fcjj5cl6uj4.html

28. Jofré Leal P. Estados Unidos y sus laboratorios biológicos[Internet]. España: Rebelión; 2024 [actualizado 2024; citado 23 Feb 2024]. Disponible en: https://rebelion.org/estados-unidos-y-sus-laboratorios-biologicos/

29. Jofré Leal P. Washington y sus laboratorios de investigaciones biológicas [Internet]. Venezuela: Telesurnet; 2022 [actualizado 2022; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://www.telesurtv.net/bloggers/Washington-y-sus-laboratorios-de-investigaciones-biologicas-20221005-0001.

30. González Francisco LA. Terrorismo yihadista y armas de destrucción masiva [Internet]. Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET); 2020 [actualizado 2020; citado 23 Ene 2024]. Disponible en: https://observatorioterrorismo.com/actividades/terrorismo-yihadista-y-armas-de-destruccion-masiva/

Descargas

Publicado

2024-10-24

Cómo citar

1.
Benítez-Pérez MO, Reyes-Roque AC, Gómez-Pacheco R, Calderón-Medina NA, Moreira-Silverio B, Godoy-León R. Armas biológicas: antecedentes históricos, producción y usos en diferentes etapas de la guerra biológica. Arch méd Camagüey [Internet]. 24 de octubre de 2024 [citado 19 de julio de 2025];28:e10132. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10132

Número

Sección

Artículos de Revisión