Caracterización de bronquiolitis en lactantes menores de seis meses en Santa Clara, Villa Clara

Liset Blay-Gómez, Jorge Reinaldo Mondeja-Contino, Margarita Puerto-Díaz, Edward Bediako-Mensah

Texto completo:

PDF HTML
Imagen de portada

Resumen

Introducción: La bronquiolitis es una infección respiratoria baja de causa viral y frecuente de morbimortalidad infantil, que origina gran demanda asistencial.
Objetivo:
Caracterizar la bronquiolitis en lactantes menores de seis meses con ingreso hospitalario pertenecientes al municipio de Santa Clara, durante el año 2022.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital Pediátrico José Luis Miranda de la provincia Villa Clara, con los lactantes menores de seis meses ingresados con diagnóstico de bronquiolitis, del municipio Santa Clara, desde enero a diciembre del 2022. La muestra estuvo conformada por 74 lactantes menores de seis meses. La fuente de datos fue la historia clínica hospitalaria y para la obtención de la información, se utilizó un formulario. Las variables objeto de estudio fueron: edad, sexo, edad gestacional al nacer, peso al nacer, lactancia materna, fumador pasivo, estado nutricional, comorbilidades, hacinamiento, gravedad de la bronquiolitis y complicaciones.
Resultados:
Las edades más frecuentes fueron los menores de tres meses (56,76 %); predominaron las formas ligeras de la enfermedad (46) y pocas formas severas sin relacionarse con la edad de los pacientes. Entre los principales factores de riesgo se encontraron: el destete precoz, el hacinamiento, comorbilidad y fumador pasivo, asociados a las formas moderadas y graves de la enfermedad. Las principales complicaciones fueron: la neumonía, otitis media aguda y la atelectasia.
Conclusiones: La bronquiolitis es una enfermedad frecuente en los primeros meses de la vida con una evolución generalmente benigna y asociada a factores de riesgo prevenibles.

DeCS: BRONQUIOLITIS/diagnóstico; BRONQUIOLITIS/epidemiología; LACTANTE; FACTORES DE RIESGO; COMORBILIDAD.

Referencias

James E, Crowe J. Virus sincitial respiratorio. En: Kliegman RM, Stanton BF, Geme JW, Schor NF, Behrman RE, editores. Nelson. Tratado de Pediatría. España: Elsevier; 2013. p. 1177-81.

Barr R, Green CA, Sande CJ, Drysdale SB. Respiratory syncytial virus: diagnosis, prevention and management. Ther Adv Infect Dis [Internet]. 2019 [citado 12 Ene 2023] 6:2049936119865798. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6664627/

Watts KD, Goodman DM. Sibilancias, bronquiolitis y bronquitis. En: Kliegman RM, Stanton BF, Geme JW, Schor NF, Behrman RE, editores. Nelson. Tratado de pediatría. España: Elsevier; 2013. p.1514-9.

García Quintero F, De la Cruz Rodríguez R. Actualización en la etiopatogenia de la bronquiolitis aguda. Revista 16 de Abril [Internet]. 2018 [citado 07 Ene 2023];57(268):125-34. Disponible en: https://rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/558

Coronel Carvajal C. Factores asociados al desarrollo de la bronquiolitis. Arch méd Camagüey [Internet]. 2019 [citado 07 Ene 2023];23(5):639-647. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medicocamaguey/amc2019/amc195i.pdf

National Institute for Health and Care Excellence. Bronchiolitis in children: diagnosis and management [Internet]. London: NICE; 2020. [citado 08 Ene 2023]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK573086/

Martínez FG, Sánchez MI, Pérez Moreno J, del Castillo BT, Fernández RR. ¿Cuál es el flujo inicial idóneo en la oxigenoterapia de alto flujo para el tratamiento de la bronquiolitis en las plantas de hospitalización? Anales de Pediatría [Internet]. 2019 [citado 07 Ene 2023];91(2):112-9. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-cual-es-el-flujo-inicial-articulo-S169540331830540X

Callén Blecua M, Praena Crespo M, García Merino A, Mora Gandarillas I; Grupo de Vías Respiratorias. Protocolo de bronquiolitis diagnóstico y tratamiento en atención primaria. Protocolo del GVR [Internet]. España: GVR; 2015. [citado 08 Ene 2023]. Disponible en: http://www.respirar.org/images/pdf/grupovias/bronquiolitis pgvr42015.pdf

Oliva González Y, Piloto Morejón M, Iglesias Gómez P. Clínica y epidemiología de las infecciones respiratorias agudas en pacientes de 0-14 años. Rev cienc méd Pinar Río [Internet]. 2013 [citado 12 Ene 2023];17(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942013000100006

Bustamante Aponte AO. Factores asociados a evolución desfavorable en pacientes con bronquiolitis hospitalizados en el servicio de pediatría en la Clínica Good Hope en el periodo enero–noviembre en el año 2017 [tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2018 [citado 12 Ene 2023]. Disponible en: https://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/1207

Ortega Ramírez ME. Recomendaciones para una lactancia materna exitosa. Acta Pediátrica de México [Internet]. 2015 [citado 12 Ene 2023];36(2). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-23912015000200011&lng=es&tlng=es

National Collaborating Centre for Women's and Children's Health. Bronchiolitis: diagnosis and management of bronchiolitis in children [Internet]. London: NICE; 2020. [citado 08 Ene 2023]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK299243/

Susana Rodríguez M. Bronchiolitis in the year of COVID-19. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2020 [citado 08 Ene 2023];118(3):222-223. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32470281/

Moreno MG, Sánchez VB, Rivas TG, González NH, Isabel VMM, Ochoa Sangrador C. Effectiveness of high-flow oxygen therapy in a second-level hospital in bronchiolitis. An Pediatr [Internet]. 2022 [citado 08 Ene 2023];96(6):485-491. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35637147/

Moreno Carrasco J, Pino Vázquez A. Effect of prenatal and postnatal exposure to tobacco in the development of acute bronchiolitis in the first two years of life. An Pediatr [Internet]. 2021 [citado 08 Ene 2023];94(6):385-395. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34090635/

Ramos Fernández JM, Hernández Yuste A, Guitiérrez Bedmar M, Cordón Martínez AM, Moreno Pérez D. Does exposure of pregnant women to epidemic respiratory syncytial virus affect the severity of bronchiolitis? Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2019 [citado 08 Ene 2023];37(4):251-255. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0213005X18302337?via%3Dihub

Golan Tripto I, Goldbart A, Akel K, Dizitzer Y, Novack V, Tal A. Modified Tal Score: Validated score for prediction of bronchiolitis severity. Pediatric Pulmonol [Internet]. 2018 [citado 18 Ene 2023];53(6):796-801. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29655288/

García CG, Bhore R, Soriano Fallas A, Trost M, Chason R, Ramilo O, et al. Risk factors in children hospitalized with RSV bronchiolitis versus non-RSV bronchiolitis. Pediatrics [Internet]. 2012 [citado 12 Ene 2023];126(6). Disponible en: https://www.pediatrics.org/cgi/content/full/126/6/e1453

Yanes Macías J, Fonseca Hernandez M, García Rodriguez I, Llul Tombo C, Tio González D, Díaz Ceballos J. Atención al niño con bronquiolitis: consideraciones clínico-terapéuticas generales. Medisur [Internet]. 2022 [citado 05 Ene 2023];20(2):[aprox-175p.]. Disponible en: https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5208

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.