Metadatos de indexación

Intervención educativa sobre hábitos bucales deformantes en escolares de los tres primeros grados nivel primario


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Intervención educativa sobre hábitos bucales deformantes en escolares de los tres primeros grados nivel primario
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Zobeida Lamorut-González; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Joel Benítez Borges. Departamento de Estomatología. Granma, Cuba.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Mabel Pérez-Aguila; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Guillermo González Polanco. Departamento de Estomatología. Granma, Cuba.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Tahimí Hernández-Torres; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Guillermo González Polanco. Servicio de Cirugía Máxilo Facial. Granma, Cuba.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Gleidis Santiesteban-Garcés; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Guillermo González Polanco. Departamento de Docencia Médica. Guisa, Granma, Cuba.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Soriannys Suárez-Salazar; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Guillermo González Polanco. Departamento de Docencia Médica. Guisa, Granma, Cuba.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Yosvanis Almarales-Sánchez; Universidad de Ciencias Médicas. Policlínico Guillermo González Polanco. Departamento de Imaginología. Guisa, Granma, Cuba.
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen

Introducción: Los hábitos bucales deformantes son muy comunes en los niños y aunque pueden considerarse normales hasta los dos años y medio, interfieren en el desarrollo normal del aparato estomatognático, acarreando como consecuencia las maloclusiones.
Objetivo:
Elevar el nivel de conocimiento sobre hábitos bucales deformantes.
Métodos:
Se realizó un estudio, cuasi-experimental de intervención educativa del tipo antes-después, en niños de primero al tercer grado de la Escuela Eugenio Montada del municipio Guisa, provincia Granma, en el año 2023, los cuales presentaban hábitos bucales deformantes. Se emplearon los métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos. Fueron definidas las variables: edad, sexo, presencia de hábitos bucales deformantes, tipo de hábitos bucales deformantes y nivel de conocimiento. Fueron definidas las variables de estudio nivel de conocimiento. La población estuvo constituida por 120 niños y la muestra no probabilística por 87 escolares que cumplieron los criterios de selección. Para determinar la efectividad de la intervención antes y después se utilizó la prueba no paramétrica Wilcoxon.
Resultados:
Se constató que el nivel de conocimiento antes de la intervención fue evaluado de mal (82,76 %). Al finalizar la misma el nivel de conocimiento alcanzó la categoría de bien (62,06 %). El valor (p) arrojado en la investigación fue estadísticamente significativo (0.0106) entre ambos momentos.
Conclusiones: El nivel de conocimiento, antes de la intervención fue evaluado de mal, la edad más afectada fue la de 8 años, sexo femenino. La intervención educativa tuvo un impacto positivo en los niños al acrecentar el nivel de conocimiento sobre hábitos bucales deformantes, los cuales impiden el normal desarrollo del sistema estomatognático.
DeCS: HÁBITOS; EDUCACIÓN; EDUCACIÓN EN SALUD DENTAL/ métodos; ESTUDIOS CONTROLADOS ANTES Y DESPUÉS; NIÑO.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-12-26
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, HTML
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10183
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Archivo Médico Camagüey; Vol. 28 (2024): Publicación continua
 
12. Idioma Español=es en
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2025 Zobeida Lamorut González, Mabel Pérez Aguilar, Tahimí Hernández Torres, Gleidis Santiesteban Garcés, Soriannys Suárez Salazar, Yosvanis Almarales Sánchez
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.