Aspectos novedosos de la hipertensión portal
Abstract
RESUMENFundamento: la hipertensión portal es la complicación más común de la cirrosis que explica una importante morbilidad y mortalidad, principalmente debido a hemorragia por várices esofágicas, la ascitis y sus infecciones bacterianas sobreañadidas, la encefalopatía hepato-amoniacal, y el síndrome hepatorrenal. Los avances en el diagnóstico y su manejo son examinados a continuación en vistas a las perspectivas actuales.
Desarrollo: la medición del gradiente de presión de la vena hepática, aporta una importante información pronóstico en estos pacientes. La prueba no invasiva con elastografía, cápsula endoscópica, y tomografía computarizada para el diagnóstico de várices esofágicas son prometedoras pero se necesita más información. Los datos clínicos en pacientes con sangramiento por várices esofágicas proveen una información importante para la terapia inicial y el pronóstico. Las nuevas terapias para pacientes con hiponatremia dilucional con antagonistas de la vasopresina son prometedoras y pueden mejorar el manejo de esta afección.
Conclusiones: el terlipressin es la mejor terapia médica actualmente disponible para el manejo del síndrome hepatorrenal como se confirmó recientemente. Los pacientes con la enfermedad hepática avanzada se benefician de la administración por largos períodos del norfloxacin para prevenir el desarrollo del síndrome hepatorrenal y mejorar la supervivencia. Los avances en el diagnóstico y manejo de pacientes con cirrosis e hipertensión portal mejoraran la morbilidad y mortalidad de sus complicaciones.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025