Archivo Médico Camagüey, Vol. 26 (2022)

Evaluación del plasma rico en plaquetas para la cicatrización de los pacientes con quemaduras dérmicas

Orlando Bismark Rodríguez-Salazar, Francis Lebron-Matéo, Zaily Fuentes-Díaz, Orlando Rodríguez-Hernández

Resumen


Introducción: La aplicación de la medicina regenerativa personalizada en el proceso de cicatrización del paciente quemado es hoy una realidad. Las plaquetas han cambiado su rol clásico en la hemostasia, al de fuentes de factores de crecimiento para la síntesis de nuevas proteínas, actividad microbicida, moduladora de la inflamación, favorecer la proliferación celular, la síntesis de matriz extracelular y efecto analgésico.
Objetivo:
Evaluar el plasma rico en plaquetas para la cicatrización de los pacientes con quemaduras dérmicas.
Métodos:
Se realizó un estudio experimental en pacientes con quemaduras dérmicas en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey de julio de 2018 hasta julio de 2020. De un universo de 200 pacientes, se seleccionaron dos grupos de tratamiento de 30 pacientes cada uno, grupo de estudio con plasma rico en plaquetas y grupo control con tratamiento convencional. Se realizó distribución homogénea de los grupos acorde a edad y sexo.
Resultados:
Desde la evaluación inicial a los cinco días se constató mayor porcentaje de cicatrización en el grupo con plasma rico en plaquetas, así como menor variación según la desviación estándar, el tiempo hasta la cicatrización completa fue menor en este grupo. La mayor parte de los pacientes no presentaron complicaciones. Las complicaciones halladas fueron locales.
Conclusiones: El plasma rico en plaquetas garantizó una cicatrización más rápida en las quemaduras dérmicas.

DeCS: PLASMA RICO EN PLAQUETAS; MEDICINA REGENERATIVA; QUEMADURAS; CICATRIZACIÓN DE HERIDAS; HEMOSTASIS.