Archivo Médico Camagüey, Vol. 25, No. 5 (2021)

Perfil salival en escolares de nueve años con caries dental del primer molar permanente

Norys Tan-Suárez, Aramís Machado-Pina, Nerys Tayme Tan-Suárez, Lourdes García-Vitar

Resumen


Fundamento: la destrucción o pérdida de los primeros molares permanentes por caries repercute de manera importante en el desarrollo y crecimiento maxilofacial. Es imprescindible el análisis pormenorizado de todos los factores concernientes al origen y resistencia a la caries dental, la saliva es uno de los menos estudiados.
Objetivo:
identificar el perfil salival en escolares de nueve años de edad, con caries dental del primer molar permanente.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo transversal, se seleccionó una muestra no probabilística de 45 estudiantes de cuarto grado de la escuela Enrique José Varona, durante el período noviembre de 2019 a febrero de 2020. Se determinó flujo, pH y consistencia salival.
Resultados:
hubo supremacía en los niños estudiados que presentaron adecuado flujo salival y consistencia salival. El pH neutro fue el predominante.
Conclusiones: los resultados obtenidos en el perfil salival conllevan a estimar el carácter multifactorial de la caries dental, sin subestimar la influencia de la saliva.

DeCS: CARIES DENTAL; DIENTE MOLAR; DENTICIÓN PERMANENTE; SALIVA; NIÑO.