Archivo Médico Camagüey, Vol. 26 (2022)

Utilización del botón de Nance modificado para la propulsión mandibular

Leiser Leiser Verano-Luis, Yenelis de la Rosa-Cabrera, Lizandro Michel Pérez-García, Osvaldo Jiménez-Marín

Resumen


Introducción: En sus inicios la mayoría de los aparatos funcionales fueron removibles, pero cada día más se incrementan los fijos. Su combinación puede incrementar la efectividad en el tratamiento del retrognatimo mandibular.
Objetivo: Presentar los resultados del tratamiento con el botón de Nance modificado en una paciente con retrognatismo mandibular.
Caso clínico: Paciente femenina de 13 años de edad, que presenta perfil convexo, disfunción neuromuscular, dentición permanente en ambos maxilares con presencia de ligero apiñamiento anterior, relación molar bilateral de distoclusión de ½ unidad, resalte y sobrepase incisivos de 6 mm, mala relación intermaxilar causada por retrognatismo de la mandíbula y escaso remanente de crecimiento mandibular activo. La primera etapa del tratamiento, incluyó psicoterapia, mioterapia y avance mandibular con un aparato funcional fijo (botón de Nance modificado para la propulsión mandibular). A los nueve meses de iniciar el tratamiento se comprobó el cambio en las relaciones intermaxilares en sentido antero-posterior, con disminución del ángulo ANB hasta 20 e incremento del SNB a 78, como reflejo de una buena relación de las bases ósea por crecimiento mandibular.
Conclusiones: El tratamiento realizado a la paciente con el botón de Nance modificado para la propulsión mandibular, permitió la obtención de relaciones intermaxilares favorables.

DeCS: ORTODONCIA/instrumentación; ANOMALÍAS MAXILOMANDIBULARES; APARATOS ACTIVADORES; MALOCLUSIÓN DE ANGLE CLASE II; APARATOS ORTODÓNCICOS FIJOS.