Indicadores morfométricos del melanoma maligno de piel
Resumen
Fundamento: el melanoma maligno es un tumor con una gran capacidad de invasión y de difícil tratamiento por su elevada agresividad y mortalidad, en este, los estudios morfométricos se hacen necesarios por el valor que aportan en el diagnóstico histológico para mejorar el pronóstico de la enfermedad.
Objetivo: describir el comportamiento de indicadores morfométricos como el área nuclear, volumen nuclear y factor de forma nuclear.
Métodos: se realizó un estudio de serie de casos de 12 pacientes con el diagnóstico de melanoma maligno de piel en el período septiembre 2015 a septiembre 2017 en la provincia Holguín. Se emplearon métodos teóricos y empíricos, estos últimos basados en técnicas morfométricas, luego se realizó análisis estadístico de los datos obtenidos y se reflejaron en tablas.
Resultados: el área y el volumen nuclear muestran valores pequeños. El factor de forma como indicador de pleomorfismo nuclear presentó valores superiores en los casos del estudio que en los descritos en la literatura.
Conclusiones: el volumen nuclear muestra valores pequeños, lo que habla a favor de un comportamiento característico de tejido hiperplásico, al igual que el comportamiento del área nuclear, los valores del factor de forma nuclear indican menor pleomorfismo que el descrito en la literatura.
DeCS: MELANOMA/diagnóstico; MELANOMA/mortalidad; MELANOMA/patología; MELANOMA/terapia; NEOPLASIAS CUTÁNEAS/diagnóstico.