Nuevas recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori en niños
Resumen
Fundamento: Helicobacter pylori es una de las bacterias más prevalentes en el mundo. En población pediátrica la prevalencia varía del 10 al 80 %. En los últimos años la eficacia de los esquemas de tratamiento ha sido comprometida y se ha trazado un complejo escenario para la implementación de tratamientos erradicadores.
Objetivo: profundizar y actualizar los aspectos más importantes sobre la infección por Helicobacter pylori en niños.
Métodos: la búsqueda de la información se realizó en un periodo de cuatros meses (noviembre de 2018 a marzo de 2019) y fueron empleadas las palabras: Helicobacter pylori en niños, métodos diagnósticos, tratamientos actuales, cocoides. De 138 artículos en las bases de datos PubMed, Hinari, SciELO y LILACS mediante el gestor de búsqueda y administrador de referencias EndNote, se utilizaron 53 citas para realizar la revisión, de ellas 40 de los últimos cinco años, cuatro estudios de meta-análisis y cuatro estudios multicéntricos.
Resultados: se describe características epidemiológicas, clínicas, las ventajas y desventajas de los diferentes métodos diagnósticos basados en la revisión de este tema, se proponen modificaciones en los esquemas de tratamientos al tener en cuenta variables dependientes de la bacteria y del individuo.
Conclusiones: en la revisión se brinda una actualización de la infección en niños, así como esquemas de tratamientos actualizados según las guías actuales.
DeCS: INFECCIONES POR HELICOBACTER/diagnóstico; INFECCIONES POR HELICOBACTER/terapia; INFECCIONES POR HELICOBACTER/epidemiología; ESQUEMA DE MEDICACIÓN; NIÑO.