Archivo Médico Camagüey, Vol. 22, No. 3 (2018)

Fijación externa en fractura compleja de pelvis con inestabilidad hemodinámica

Yosvani Sánchez Pérez, Osmany Mario Maestre Ramos, Luis Andrés Guibert Adolfo, Edel Cabreja Mola, Mario Alain Riverón Basulto, Paul Valverde Hernández

Resumen


Fundamento: una de las principales causas de muerte hospitalaria en las primeras horas después de un trauma pélvico es el sangrado exanguinante extraperitoneal, por tanto debe existir un abordaje multidisciplinario y un manejo inicial precoz.
Objetivo: mostrar el manejo de un paciente con fractura compleja de pelvis con inestabilidad hemodinámica.
Caso clínico: paciente masculino de 46 años de edad, que sufrió traumatismo pélvico severo, que le causó fractura pélvica con inestabilidad hemodinámica y ruptura de uretra posterior. Por lo que requirió tratamiento quirúrgico de urgencia al no lograrse la estabilidad hemodinámica por métodos conservadores, habituales y no invasivos, se indicó laparotomía exploratoria, cistostomía y fijación externa de la pelvis.
Conclusiones: la primera maniobra para interrumpir el sangrado retroperitoneal es la estabilización de la fractura mediante la fijación externa y en la gran mayoría de los casos se convierte en el único procedimiento quirúrgico necesario.

DeCS: PELVIS/lesiones; FIJACIÓN DE FRACTURA; INESTABILIDAD DE LA ARTICULACIÓN; ADULTO; INFORMES DE CASO.