Archivo Médico Camagüey, Vol. 21, No. 1 (2017)

La dislexia, la disgrafia y la discalculia: sus consecuencias en la educación ecuatoriana

Aldo Jesús Scrich Vázquez, Leticia Ruz Fonseca, Dayamí Bembibre Mozo, Iselkis Torres Céspedes

Resumen


Fundamento: la dislexia, la disgrafia y la discalculia son trastornos psíquicos que presentan una situación desfavorable en el sistema educativo ecuatoriano, repercuten en la desmotivación, la baja autoestima y la deserción escolar. El profesorado no tiene conocimientos para diagnosticar los mismos en sus alumnos.
Objetivo:
ofrecer algunas consideraciones teóricas acerca de estos trastornos del aprendizaje que afectan el desarrollo escolar.
Métodos:
se realizó una búsqueda bibliográfica acerca del tema en las bases de datos Latindex, Scielo, Redalycs, Hinari, se encontraron 32 documentos de ellos se utilizaron 13 que trataron en, específico, el tema de la investigación. Se utilizaron los Descriptores en Ciencias de la Salud: dislexia, disgrafia y discalculia.
Resultados:
se pudo determinar que los alumnos que presentan estos trastornos psíquicos que afectan el aprendizaje son tratados como incapaces, ineptos y malcriados, se culpa a los padres de los resultados insuficientes de sus hijos.
Conclusiones: la desmotivación por el estudio, la baja autoestima y la deserción escolar en este tipo de alumno es una de las consecuencias más notables en todos los niveles de enseñanza, por lo que merece una intervención científica inmediata.
DeCS: DISLEXIA; AGRAFIA; DISCALCULIA; TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.