Metadatos de indexación

Investigación cualitativa, un instrumento para el desarrollo de la ciencia de Enfermería


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Investigación cualitativa, un instrumento para el desarrollo de la ciencia de Enfermería
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ydalsys Naranjo-Hernández; Universidad Ciencias Médica; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Rigoberto González-Bernal
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave DeCS: investigación cualitativa; enfermería; ciencia; instrumento.
 
4. Descripción Resumen

Fundamento: en ciencias de la salud la Enfermería es la disciplina que está implicada en el desarrollo de estudios cualitativos, ligados al hecho de experimentar a diario el sufrimiento humano personalizado. Esto es consecuencia del concepto holístico del cuidado sobre el que se asienta dicha profesión.
Objetivo:
analizar la perspectiva actual de la investigación cualitativa de Enfermería en América Latina en los últimos cinco años.
Métodos:
se realizó una revisión bibliográfica sistemática para desarrollar un análisis crítico reflexivo de documentos durante los meses de septiembre-octubre de 2019. Se utilizaron las bases de datos bibliográficas: PubMed, CUMED, CINAHL, CUIDEN PLUS, Lilacs y Metabuscador Google Scholar. Los términos de búsqueda incluyeron las palabras clave en inglés y en portugués, para su delimitación se utilizó el tesauro de Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). El operador booleano utilizado fue el AND. Se siguieron los principios de análisis de contenido, donde se incluyó la identificación de significados que se señalaban de forma más repetitiva, la consistencia, explicaciones y relaciones de estos, a través de todos los estudios incluidos en la revisión.
Conclusiones: los estudios cualitativos son de especial relevancia para el desarrollo de la ciencia de enfermería, facilita una mejor comprensión del mundo, con un efecto práctico, pues se basará en un conocimiento de la realidad interpretada por las personas.

DeCS: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA; ENFERMERÍA; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO; CIENCIAS DE LA SALUD; EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-05-27
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/7324
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Archivo Médico Camagüey; Vol. 25, No. 3 (2021)
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2021 Archivo Médico Camagüey
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.