Tabla de contenidos

Carta al Director

Biofilm y resistencia antimicrobiana
Ana Tahis Romero-González
Pág(s):473-477
330 lecturas

Artículos Originales

Resultados de la cicatrización con bevacizumab en la degeneración macular relacionada con la edad húmeda

Fundamento: la degeneración macular relacionada con la edad está entre las causas más comunes de pérdida visual severa e irreversible en pacientes mayores de 60 años en el mundo industrializado. Es considerado el aumento de la esperanza de vida en la población de los adultos mayores, la necesidad de un diagnóstico temprano y oportuno, es obvio para esta enfermedad que constituye un problema de salud a resolver.
Objetivo:
describir los resultados de la cicatrización con el uso del bevacizumab en la degeneración macular relacionada con la edad húmeda.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, longitudinal en pacientes con el diagnóstico de degeneración macular relacionada con la edad húmeda. La población la conformaron 25 pacientes que acudieron a la consulta de retina en el periodo de octubre 2018 a abril 2019 y que cumplieron con los criterios de selección. Se les aplicó una encuesta y se estudiaron variables como: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, número de inyecciones intravitreas colocadas a cada paciente, complicaciones post inyección y cicatrización de la lesión macular.
Resultados:
según el comportamiento de los grupos de edades y el sexo, se encontró que la edad entre 60 y 69 fue de diez pacientes y el sexo femenino 15 pacientes fueron los más frecuentes. La hipertensión ocular fue la complicación que predominó. El antecedente patológico personal más frecuente fue la hipertensión arterial con cuatro pacientes. La mayor cantidad de ojos cicatrizaron con la administración de una y dos dosis del medicamento.
Conclusiones: predominó el grupo de edad de 60 a 69 años y el sexo femenino. La hipertensión ocular fue la complicación más frecuente. Se constató la hipertensión arterial como el antecedente patológico personal más habitual. La cicatrización de los ojos ocurrió con la administración entre una y dos dosis.

DeCS: DEGENERACIÓN MACULAR/diagnóstico; BEVACIZUMAB/uso terapéutico; CICATRIZACIÓN DE HERIDAS/efectos de los fármacos; INYECCIONES INTRAVÍTREAS; HIPERTENSIÓN OCULAR/complicaciones.

Iris Chávez-Pardo, Olga Lidia Cuéllar-Torres, Arllety Díaz-Ríos, Aymed Rodríguez-Pargas, Elías Cardoso-Guillén
Pág(s):478-490
449 lecturas
Trastornos temporomandibulares en el sistema estomatognático del paciente adulto mayor

Fundamento: los trastornos temporomandibulares en el paciente adulto mayor, resulta un problema significativo en el ámbito de la salud pública, su evaluación permite la planificación de los recursos para lograr una longevidad satisfactoria y mejorar la calidad de vida.
Objetivo:
caracterizar los trastornos temporomandibulares en el sistema estomatognático del paciente adulto mayor.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo trasversal en la consulta de Prótesis Estomatológica del municipio Nuevitas, provincia Camagüey, en el período de enero a diciembre de 2018, el universo lo constituyeron los 481 pacientes mayores de 60 años, la selección de la muestra fue no probabilística por criterios y quedó conformada por los 103 pacientes diagnosticados con trastornos temporomandibulares.
Resultados:
predominó el sexo femenino y los pacientes adultos mayores entre 65 a 69 años. Se destacó la pérdida dentaria no restituida como factor de riesgo. La principal manifestación clínica encontrada en los pacientes adultos mayores fueron los ruidos articulares, predominó la osteoartrosis como principal afección en la articulación temporomandibular.
Conclusiones: durante la caracterización de los trastornos temporomandibulares en el sistema estomatognático del paciente adulto mayor, predominó el sexo femenino, la pérdida dentaria como factor de riesgo, la principal manifestación clínica fueron los ruidos articulares y la osteoartrosis el padecimiento de mayor afectación a la articulación temporomandibular.

DeCS: TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR/diagnóstico; ANCIANO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; OSTEOARTRITIS/etiología; LONGEVIDAD.

Bismar Hernández-Reyes, Rómell Lazo-Nodarse, Odalis Bravo-Cano, Yaneisy Quiroz-Aliuja, Liset Domenech-La-Rosa, Sonia Rodríguez-Ramos
Pág(s):491-502
858 lecturas
Prevalencia de trastorno mental en embarazadas

Fundamento: varias investigaciones a nivel mundial han demostrado que el embarazo influye en el curso y aparición del trastorno mental. En Cuba, sin embargo, los estudios publicados sobre esta temática son escasos.
Objetivo:
determinar la prevalencia de trastorno mental en embarazadas.
Métodos:
se realizó un estudio desde el enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. El universo estuvo constituido por 14 386 embarazadas ingresadas en el servicio de la maternidad del hospital Vladimir Ilich Lenin desde mayo de 2018 a octubre 2019. Se seleccionaron 265 a través de un muestreo no probabilístico. Se utilizó la entrevista semiestructurada y la observación para la evaluación. La variable fue trastorno mental. Los resultados se procesaron en el paquete estadístico EPIDAT 3.1, con las tasas de prevalencias y las frecuencias absolutas y relativas.
Resultados:
se evidenció una prevalencia de 35,1 % (IC 95 %: 29,1-41,0) de antecedentes psicopatológicos en las gestantes estudiadas. Predominó el intento suicida, la atención por la especialidad de Psiquiatría en alguna ocasión de su vida y el trastorno de la personalidad. La prevalencia estimada de trastorno mental durante la hospitalización fue de 1,8 % (IC 95 %: 1,6-2,1). Se destacaron la ansiedad y la tristeza como alteración emocional, el trastorno de adaptación con ansiedad, y con estado de ánimo deprimido.
Conclusiones: la tasa de prevalencia de antecedentes psicopatológicos en las embarazas estudiadas fue relativamente elevada. En cambio, la estimación de la prevalencia de trastorno mental durante la hospitalización se consideró baja. No obstante, se evidenció una prevalencia relativamente alta de ansiedad.

DeCS: MUJERES EMBARAZADAS/psicología; TRASTORNOS MENTALES/epidemiología; HOSPITALIZACIÓN; ANSIEDAD/epidemiología; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

Dayana Pérez-Solís, Malvin Rodríguez-Vargas, Annalié Rodríguez-Ricardo
Pág(s):503-511
812 lecturas
Morbilidad en pacientes hemodializados

Fundamento: cada día se incrementa el número de enfermos con una enfermedad renal crónica, tributarios de hemodiálisis, procedimiento que no está exento de producir complicaciones por la complejidad de su realización, en la que intervienen el ambiente y condiciones de la unidad de hemodiálisis, la calidad del agua empleada y el buen funcionamiento de la planta de tratamiento de esta agua.
Objetivo:
caracterizar la morbilidad infecciosa de los pacientes con enfermedad renal crónica.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo constituida por 85 pacientes con enfermedad renal crónica que fueron atendidos en el servicio de hemodiálisis del Hospital General Provincial Universitario Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus durante el período comprendido entre el 1ro de Octubre de 2016 al 31 de Marzo de 2018.
Resultados:
la mayor cantidad de casos hemodializados se correspondió con el grupo de edad mayor de 60 años del género masculino. Los factores ambientales y microbiológicos indicaron que la calidad del agua utilizada en el proceso de atención de pacientes hemodializados fue satisfactoria y el peligro de riesgo en la planta de tratamiento, en la categoría de bajo riesgo. El tipo de acceso vascular de los pacientes que con mayor frecuencia se utilizó y el de mayor morbilidad infecciosa fue el catéter transitorio.
Conclusiones: la mayoría de los enfermos eran hombres en la sexta década de la vida, la calidad del agua utilizada fue adecuada, con escaso riesgo en la planta de tratamiento y el catéter transitorio mostró mayor proporción de infecciones asociadas.

DeCS: DIÁLISIS RENAL/métodos; INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA/complicaciones; DISPOSITIVOS DE ACCESO VASCULAR; CATETERISMO VENOSO CENTRAL; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Dayana Bárbara González-Coca, René Rafael Bonachea-Peña, Dayana Cardoso-García, Reinaldo Gómez-Pacheco, Ania Cecilia Reyes-Roque, María Obdulia Benítez-Pérez
Pág(s):512-524
666 lecturas
Comportamiento clínico epidemiológico de gestantes adolescentes con hipertensión arterial

Fundamento: los trastornos hipertensivos son considerados como la principal causa de morbimortalidad materna y fetal a nivel mundial y en Ecuador.
Objetivo:
describir el comportamiento clínico epidemiológico de los trastornos hipertensivos de la gestación en adolescentes.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo que incluyó las 59 de gestantes adolescentes que presentaron preeclampsia o eclampsias atendidas en el contexto de la investigación durante el periodo comprendido entre mayo y diciembre de 2017. Se aplicó un cuestionario de investigación para obtener la información relacionada con las variables de investigación definidas.
Resultados:
promedio de edad de 16,32 años, predominio de gestantes con color de la piel no blanco y nulíparas. Elevado número de comorbilidades asociadas con predominio del sobrepeso e hipertensión arterial; predominio de pacientes que no habían recibido tratamiento preventivo con calcio y aspirina. La cefalea y el edema en miembros inferiores fueron las complicaciones maternas más frecuentes. El sufrimiento fetal, el crecimiento intrauterino retardado y la prematuridad fueron las complicaciones fetales con mayor frecuencia de presentación.
Conclusiones: el patrón clínico y epidemiológico de las adolescentes con preeclampsia y eclampsia coincide con lo reportado en la literatura universal. Se evidencian falencias en el programa de control de riesgo preconcepcional y en la calidad del seguimiento de las gestantes que motiva un aumento de la incidencia de eclampsia y preeclampsia.

DeCS: HIPERTENSIÓN INDUCIDA EN EL EMBARAZO/epidemiología; EMBARAZO EN ADOLESCENCIA; ECLAMPSIA/epidemiología; PREECLAMPSIA/epidemiología; ATENCIÓN PRECONCEPTIVA.

Maria Isabel García-Hermida, Celio Guillermo García-Remirez, Cecilia Alejandra García-Ríos
Pág(s):525-537
1553 lecturas
Indicadores morfométricos del carcinoma papilar de tiroides diagnosticado por biopsia escisional

Fundamento: la tiroides es donde con más frecuencia se originan enfermedades tumorales de naturaleza endocrina maligna. A este antecedente se suman las múltiples variantes histológicas que posee la enfermedad, que en ocasiones son motivo de importantes dudas diagnósticas. Por esta razón, se desarrollan estudios en los que cada vez más se añaden procedimientos morfométricos. Se reconoce que el éxito de un tratamiento individualizado depende de un diagnóstico preciso, donde la morfometría, al descartar la subjetividad en el diagnóstico se convierte en una herramienta de mucho valor.
Objetivo:
caracterización morfométrica del carcinoma papilar de tiroides diagnosticado por biopsias escisionales.
Métodos:
se realizó un estudio morfométrico de serie de casos en 12 pacientes con este diagnóstico histopatológico, atendidos en el Hospital Provincial Universitario Vladimir Ilich Lenin. Se seleccionaron 340 campos y se midieron 10 465 núcleos celulares, lo que constituyó la muestra. Se caracterizaron indicadores morfométricos nucleares del carcinoma papilar de tiroides como el área, el volumen y el factor de forma.
Resultados:
el área y volumen nuclear mostraron valores aumentados comparados con los valores de enfermedades nodulares benignas de otros estudios. El valor del factor de forma nuclear se acercó a uno por lo que los núcleos tienden a ser redondos y se pudo observar que a mayores valores del área nuclear mayores valores del factor de forma nuclear.
Conclusiones: se caracterizaron indicadores morfométricos del carcinoma papilar de tiroides en los casos estudiados como el área, el volumen y el factor de forma que contribuyen a su diagnóstico histopatológico.

DeCS: CÁNCER PAPILAR TIROIDEO/diagnóstico; CÁNCER PAPILAR TIROIDEO/patología; CÁNCER PAPILAR TIROIDEO/terapia; GLÁNDULA TIROIDES/patología; GLÁNDULA TIROIDES/anatomía&histología.

Deimarys Toledo-Hidalgo, Pedro Augusto Díaz-Rojas
Pág(s):538-548
518 lecturas
Infertilidad e hipotiroidismo subclínico

Fundamento: la infertilidad adquiere cada día mayor auge en las sociedades desarrolladas, la misma se define como la incapacidad para procrear después de un año de vida sexual activa no protegida por algún tipo de contracepción, el hipotiroidismo que se define como la hiposecreción de hormonas por la glándula tiroides se relaciona con problemas ovulatorios, de implantación, infertilidad abortos y complicaciones durante el embarazo.
Objetivo:
identificar la presencia de hipotiroidismo subclínico en mujeres con infertilidad.
Métodos:
se realizó un estudio transversal y descriptivo en pacientes atendidas en el servicio de reproducción asistida de la provincia Pinar del Río, desde el 1ro enero de 2017 hasta el 30 junio de 2019. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas. Para el análisis de la información se utilizó el sistema estadístico SPSS (versión 22.0), se confeccionó una base de datos en Excel 2010, se aplicó análisis univariado de carácter descriptivo, se utilizaron estadígrafos descriptivos como la distribución de frecuencias absoluta y relativa. Se utilizaron las pruebas T de Student para datos cuantitativos y Chi cuadrado para datos cualitativos, ambas con un nivel de significancia del 95 % (p < 0,05).
Resultados:
la mayor parte de las mujeres tenían infertilidad secundaria. El hipotiroidismo subclínico resultó más frecuente en la infertilidad secundaria. Los valores medios de hormona estimulante de la tiroides resultaron mayores en mujeres con infertilidad primaria, quienes presentaron de manera significativa niveles menores de triyodotironina en suero, la mitad tuvo un tiempo de infertilidad entre dos y cinco años. Predominó el sobrepeso.
Conclusiones: se encontró mayor prevalencia de hipotiroidismo subclínico entre las mujeres con infertilidad secundaria.

DeCS: INFERTILIDAD FEMENINA/etiología; INFERTILIDAD FEMENINA/epidemiología; HIPOTIROIDISMO/epidemiología; SOBREPESO; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Tomas Valle-Pimienta, Yosdania Lago-Díaz, Giselys Rosales-Álvarez, Yanerys Breña-Pérez, Sarahy Ordaz-Díaz, Arelys Pérez-Aguado
Pág(s):549-559
836 lecturas
Experiencia de cuidados de enfermería en centros de niños y adolescentes en riesgo

Fundamento: la labor de una enfermera/o es el cuidado, lo cual implica un trato directo con otros seres humanos, según tiempo, necesidades y ambiente en que se encuentren éstos. En este caso, en un campo diferente, como lo es una institución de protección de niños y adolescentes en riesgo.
Objetivo:
conocer la experiencia de cuidados de enfermería, develando las motivaciones y valores para cuidar niños, niñas y adolescentes en estos centros de la región de la Araucanía.
Métodos:
se realizó una investigación cualitativa de diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por tres enfermeras/os, el tipo de muestra no probabilística, intencionada de casos por criterios y por conveniencia. Criterios de inclusión: enfermera/o que ejerza su labor en centros del SENAME. La técnica utilizada para la obtención de los datos fue una entrevista en profundidad. El análisis se logró, a través de reducción de éstos. La validez fue comprobada con criterios de rigor y, además, triangulada por investigadores. Se contemplaron los principios éticos de Ezequiel Emanuel.
Resultados:
del foco central, experiencia en cuidados de enfermería en centros de menores surgieron tres categorías: motivaciones para ejercer la Enfermería, cuidados de Enfermería y valores para otorgar cuidados de Enfermería. Para la primera, emergen como subcategoría: incentivo para trabajar en el centro; para la segunda, inicio y evolución de Cuidados de Enfermería, y para la tercera brotan subcategorías: identificación de valores, desempeño de valores institucionales o profesionales y por último, experiencia de valores profesionales en el cuidado.
Conclusiones: las motivaciones para ingresar a trabajar en los centros: estabilidad laboral y seguridad económica. En el cuidado de Enfermería, se identificaron actividades asistenciales y administrativas. Los enfermeros/as evidencian valores como la ética, tolerancia, empatía y dedicación con propiedad profesional e institucional.

DeCS: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA; SERVICIOS DE PROTECCIÓN INFANTIL; SERVICIOS DE SALUD DEL ADOLESCENTE; SERVICIOS DE SALUD DEL NIÑO; BIENESTAR DEL NIÑO.

Claudia Mercado-Elgueta, Katteryn Guarda-Soto, Pamela Soto-Luarte, Cristóbal Villarroel-Carrasco, Alejandro Hernández-Díaz, Mónica Illesca-Pretty
Pág(s):560-573
1697 lecturas

Reportes de casos

Fijación externa en la fractura de meseta tibial tipo VI de Schatzker

Fundamento: las fracturas de la meseta tibial son lesiones traumáticas frecuentes por lo general son provocadas por mecanismos de compresión vertical en varo o valgo, de allí la incidencia de fracturas abiertas con pérdida de piel no son frecuentes, ya que estas responden por lo general a mecanismos directos.
Objetivo: presentar el caso de una paciente con fractura abierta de la meseta tibial tipo VI de Schatzker J.
Presentación del caso: paciente de 61 años de edad, mestiza, femenina sin antecedentes mórbidos de salud, la cual sufre accidente del tránsito al proyectarse contra un camión y es traída al servicio de urgencias de Ortopedia y Traumatología por presentar dolor e inflamación a nivel de la rodilla y pierna izquierda, que le impide la marcha y los movimientos, además de presentar herida avulsiva de base distal que se comunicaba con el foco de fractura. El examen radiográfico simple de la rodilla izquierda en proyecciones anteroposterior y lateral mostró solución de continuidad del tejido óseo a nivel de la zona metafiso-epifisaria de la tibia proximal izquierda. El tratamiento definitivo de la paciente consistió en la colocación de tornillo canulado y fijación externa tipo Hoffman 1® mediante dos anclajes en el fémur y tibia.
Conclusiones: las fracturas de la meseta tibial tipo VI de Schatzker J, son lesiones traumáticas de difícil tratamiento debido a su asociación a complicaciones como: comunicación con el exterior y pérdida de piel. La fijación externa es un método de osteosíntesis útil y de fácil aplicación, que permite el tratamiento de estas lesiones complicadas.

DeCS: FRACTURAS DE LA TIBIA/ cirugía; LESIONES DE MENISCO TIBIAL /terapia; FRACTURAS POR COMPRESIÓN; FRACTURAS ABIERTAS; FIJADORES EXTERNOS.

Alejandro Alvarez-López, Rodrigo Fuentes-Véjar, Sergio Ricardo Soto-Carrasco, Yenima de la Caridad García-Lorenzo
Pág(s):547-581
746 lecturas
Tumor de Buschke-Löwenstein: presentación de un caso

Fundamento: el tumor de Buschke-Löwenstein es un condiloma acuminado gigante mayor de 10 cm más frecuente en hombres, por lo que el tratamiento de elección debe ser siempre quirúrgico.
Objetivo: describir un caso de condiloma acuminado gigante.
Presentación del caso: paciente masculino blanco de 54 años de edad, que acudió a consulta con formaciones papilomatosis con aspecto de coliflor de consistencia blanda y húmedas, en ambas regiones inguinales; del lado derecho de 13 cm de diámetro y de 19 cm la izquierda y en la raíz del pene y región perianal de 2 cm, asociadas a dolor de ligera intensidad en miembros inferiores y fetidez ocasional. Se le realizaron estudios preoperatorios incluidos serología y VIH no reactivos. Se operó, realizándole exéresis y cierre con colgajo cutáneo abdominal. Evolucionó estable clínicamente, aunque presentó una infección de la herida quirúrgica donde se reportó Escherichia coli, sensible a gentamicina; cumplió con el tratamiento y egresó sin complicaciones posteriores.
Conclusiones: el tumor de Buschke-Löwenstein se considera en la actualidad como una forma de carcinoma verrucoso, no presenta atipias celulares, descrito como benigno, pero un tercio de los casos puede malignizar. No obstante, por las frecuentes recidivas, es considerado por algunos autores como un tumor maligno. A pesar de existir varios tratamientos, es el quirúrgico el de mejores resultados.

DeCS: TUMOR DE BUSCHKE-LOWENSTEIN; CONDILOMA ACUMINADO/cirugía; CARCINOMA VERRUGOSO/cirugía; INFORMES DE CASOS; HOMBRES.

Yarima Estrada-Brizuela, Raudel Méndez-León, Luis Ernesto Quiroga-Meriño, Manuel Hernández-Agüero
Pág(s):582-590
495 lecturas
Dayan Cervantes-Peláez, Yosvany Rojas-Peláez, Damary Rodríguez-Gutiérrez, Evaristo Quiróz-Sánchez, Joaquín Gaspar-Sánchez
Pág(s):591-597
522 lecturas
Reporte de un caso atípico de esquizencefalia de labio abierto

Fundamento: la esquizencefalia de labio abierto, es una malformación del grupo de los trastornos de migración cerebral, la cual se considera como una enfermedad poco común en todo el mundo y cursa con lesiones estructurales graves, dentro de las manifestaciones clínicas más comunes se encuentran las crisis epilépticas de difícil manejo, las alteraciones en el desarrollo del lenguaje, los defectos visuales y la microcefalia.
Objetivo: presentar un caso poco común de malformación cerebral, diagnosticada como consecuencia de una complicación aguda, donde se encontraron otras características atípicas neurológicas, psicológicas y oftalmológicas.
Presentación del caso: mujer de 19 años, con antecedentes prenatales de una malformación congénita del sistema nervioso central que presentaba una hemiparesia espástica desde el nacimiento, pero sin convulsiones ni retraso mental. Fue admitida en servicio de urgencia por signos de hipertensión intracraneal agudos, durante su estancia se realizó tomografía axial computarizada que mostró una esquizencefalia de labio abierto. Fue operada y luego de su recuperación se realizaron exámenes neuropsicológicos y oftalmológicos que mostraron características inusuales en la paciente.
Conclusiones: la presencia de un defecto motor desde el nacimiento necesita de una evaluación imagenológica para estimación estructural de las posibles malformaciones existentes, que permitirá anticiparnos a la aparición de otros síntomas o de complicaciones. La estimulación neuropsicológica precoz activará los mecanismos de plasticidad cerebral con mejora de la calidad de vida.

DeCS: ESQUIZENCEFALIA/cirugía; ESQUIZENCEFALIA/complicaciones; CEREBRO/anomalías; CEREBRO/diagnóstico por imagen; PLASTICIDAD NEURONAL.

Yanmara Betharte-Sotomayor, Rafael Antonio Céspedes-Rodríguez, Aliette Rosa Marrero-Abreu, Eduardo Zayas-Suárez
Pág(s):598-606
1012 lecturas

Artículos de Revisión

Conceptos y técnicas básicas en cirugía del intestino delgado

Fundamento: el cirujano general necesita conocer de las técnicas y procederes quirúrgicos frecuentes en cirugía del intestino delgado, los cirujanos de especialidades afines deben tener los conocimientos básicos necesarios. Este segmento del tubo digestivo es el sitio donde más aparece el ilio intestinal, no así el cáncer, sin embargo, los procederes quirúrgicos en malnutrición por exceso o defecto y las plastias, se incrementan en la actualidad.
Objetivo:
actualizar la técnica de los procederes quirúrgicos que no por conocidos pierden importancia.
Métodos:
se realizó una búsqueda sobre el tema a través de las bases de datos SciELO, LILACS, MEDLINE, PubMed, además en bibliotecas institucionales. Se analizaron los resultados antes de redactar el manuscrito.
Resultados:
se conceptúan todos los procederes y se expone como extraer un cuerpo extraño del intestino insistiendo en los tipos de bezoar. Se alude a las enterorrafias, su técnica, materiales de sutura y agujas en las ostomías, se brinda información sobre yeyuno e ileostomía y en enteroanastomosis, como hacerlas y sus preceptos. Se revisa sobre enterectomías, enteroptiquia, enteroplastia se ilioentectropia.
Conclusiones: todos los procederes se relacionan en forma detallada respondiendo a los objetivos que se propuso el autor.

DeCS: INTESTINO DELGADO/cirugía; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO; ILEOSTOMÍA; ENTEROSTOMÍA/métodos.

Bárbaro Agustín de Armas-Pérez, Alejandro Barrabí-Díaz
Pág(s):607-616
2674 lecturas